Equipos e Instalaciones Electromecánicas
Documento
Base • Resolución CFCyE 86/98
I. Perfil Profesional
El Técnico en Equipos e Instalaciones
Electromecánicas estará capacitado, de acuerdo a las actividades que se
desarrollan en el perfil profesional, para:
-Proyectar y diseñar; montar, operar
y mantener equipos e instalaciones electromecánicas; controlar y participar en
el su- ministro de los servicios auxiliares; realizar e interpretar ensayos de
materiales; comercializar, seleccionar, asesorar, generar y/o participar en
emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad.
-Desempeñarse en los ámbitos de producción, laboratorios, mantenimiento, transporte y distribución, investigación y desarrollo, gestión y
comercialización, actuando en relación de dependencia o en forma
independiente en áreas como la metalmecánica, la generación de energía, los
servicios industriales, los procesos de industrialización y manufactura.
Su formación le
permite actuar interdisciplinariamente con técnicos y profesionales de otras
áreas que estén eventualmente involucrados en su actividad (procesos de
transformación fisicoquímicos, productivos, construcciones civiles, mecánica,
electricidad, electrónica, producción agropecuaria, informática, etc.).
-Será capaz de interpretar las
definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos
pertinentes, gestionar sus
actividades específicas, realizar y
controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva
concreción, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad,
productividad y costos.
-Realizar e interpretar análisis y ensayos mecánicos,
eléctricos, electromecánicos, de materiales. Asimismo estará capacitado para
participar en la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad,
metrología dimensional, eléctrica y mecánica.
-Podrá
desempeñarse en la selección y abastecimiento, asesoramiento y comercialización
de equipos e instalaciones electromecánicas. Asimismo, será capaz de
responsabilizarse del su- ministro de los servicios auxiliares: vapor, agua,
presión, vacío, energía, combustible y gases industriales.
El Técnico en
Equipos e Instalaciones Electromecánicas será competente en la gestión de sus actividades específicas
y
-Podrá actuar en la generación, concreción y gestión de emprendimientos, en forma individual o grupal.
-Podrá actuar en la generación, concreción y gestión de emprendimientos, en forma individual o grupal.
-Para
desempeñarse en estas áreas y actividades el técnico desarrollará un “saber
hacer” complejo en el que se movilizan conocimientos, valores, actitudes y
habilidades de carácter tecnológico, social y personal que definen su
identidad profesional.
Áreas de competencia
Áreas de competencia
Las áreas de competencia
del Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas son las siguientes:
1. Proyectar, diseñar y realizar el montaje de equipos e
instalaciones
El Técnico en
Equipos e Instalaciones Electromecánicas proyecta y diseña -de acuerdo a las
competencias desarrolladas-, realiza el montaje de equipos e instalaciones de
producción y de servicios auxiliares -incluyendo sistemas mecánicos,
eléctricos, electromecánicos, oleohidráulicos, de accionamiento y control,
herramientas y dispositivos- en proyectos de plantas, y en adaptaciones,
ampliaciones, optimizaciones y mejoras. Actúa interdisciplinariamente con técnicos en otras áreas cuando las características del diseño y/o montaje así lo
requieren.
En el área de
diseño y proyecto, el técnico interpreta los objetivos, características y
funciones del equipo/instalación a diseñar, reconociendo e interpretando los
requerimientos, o bien realizando el relevamiento y la decodificación de los
planos y especificaciones. Es capaz de identificar el alcance y los límites de
su participación en el diseño y verificar la lógica recíproca entre el diseño y
el proceso. Prepara, organiza y ejecuta el trabajo, implementando métodos y
técnicas.
En el área de
montaje, determina del requirente y/o de la documentación existente (planos de
ingeniería, croquis, hojas de especificaciones de equipos, manuales de
instalación, etc.) las necesidades, características y alcance de la obra. En
forma coordinada con otras áreas involucradas, optimiza, emplaza, instala y
habilita equipos e instalaciones.
2. Operar equipos e instalaciones de industrias, edificios e infraestructura urbana
2. Operar equipos e instalaciones de industrias, edificios e infraestructura urbana
El Técnico en
Equipos e Instalaciones Electromecánicas participa en la gestión de la
producción; es competente para hacer funcionar, poner a punto, fabricar,
optimizar, maniobrar y controlar en condiciones de puesta en marcha, de
paradas, de régimen normal, de máxima producción, etc. los equipos,
instalaciones, componentes y sistemas de control, de producción y servicios
auxiliares de plantas industriales, de edificios e infraestructura urbana.
Esta competencia permite garantizar el suministro de los equipos e
instalaciones en las condiciones que el proceso pro- ductivo requiere.
Interpreta la
lógica del proceso productivo, incluyendo los procedimientos, controles,
programas y logística para operar; identifica las condiciones operativas de las
maquinarias y del proceso, las necesidades y requerimientos de servicios
auxiliares por parte de los distintos sectores, así como sus límites y
restricciones, tanto desde el punto de vista del proceso como del equipamiento
e instalaciones.
Reconoce el
área de responsabilidad operativa y traduce las instrucciones y
especificaciones de producción y sus relaciones con los niveles de producción,
actividad, programas de puesta en marcha y paradas, actividades de
mantenimiento y variaciones estacionales.
3. Realizar el mantenimiento preventivo, predictivo y
correctivo del equipamiento y las instalaciones.
El Técnico en
Equipos e Instalaciones Electromecánicas mantiene el equipamiento y las instalaciones en óptimas condiciones de funcionamiento durante toda su vida útil, de
modo de garantizar continuidad y eficiencia de los procesos productivos.
Está capacitado
para decodificar y verificar la lógica recíproca de los programas de producción
y de la planificación general del mantenimiento; interpretar e identificar el
alcance de su propia participación; programar y coordinar las intervenciones en
conjunto con el área operativa.
En mantenimiento preventivo y predictivo, detecta, minimiza, elimina o corrige los factores que afectan el funcionamiento o acortan la vida útil de equipos e instalaciones y diagnostica el estado de funcionamiento de los equipos. En mantenimiento correctivo, diagnostica averías y repara equipos e instalaciones en tiempo y forma.
4. Suministrar los servicios auxiliares en empresas industriales, edificios e infraestructura urbana.
En mantenimiento preventivo y predictivo, detecta, minimiza, elimina o corrige los factores que afectan el funcionamiento o acortan la vida útil de equipos e instalaciones y diagnostica el estado de funcionamiento de los equipos. En mantenimiento correctivo, diagnostica averías y repara equipos e instalaciones en tiempo y forma.
4. Suministrar los servicios auxiliares en empresas industriales, edificios e infraestructura urbana.
El Técnico en
Equipos e Instalaciones Electromecánicas está capacitado para desempeñarse en
el suministro de los servicios de energía eléctrica, vapor, aire comprimido,
vacío, combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y gases industriales en
empresas industriales, edificios, infraestructura urbana y otros.
Identifica
cuali y cuantitativamente las necesidades y los requerimientos de servicios
auxiliares por parte de distintos sectores del proceso, edificios, obras de
infraestructura urbana y su relación con niveles de producción (actividad),
programas de puesta en marcha y parada, actividades de mantenimiento y
variaciones estacionales.
5. Realizar e interpretar ensayos de materiales; ensayos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
5. Realizar e interpretar ensayos de materiales; ensayos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
El Técnico en Equipos e
Instalaciones Electromecánicas está capacitado para realizar e interpretar
ensayos de materiales, ensayos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
El dominio de esta
competencia implica el manejo y selección de métodos y técnicas de ensayos,
equipos e instrumental de laboratorio.
6. Comercializar, seleccionar y asesorar en equipamiento e
instalaciones electromecánicas.
El técnico está
capacitado para desempeñarse en los procesos de compra y/o venta de equipos e
instalaciones y sus componentes; permitiéndole desenvolverse en los campos de
la selección y el asesoramiento.
El desarrollo
de sus competencias le permiten establecer las características técnicas de la
compra, interpretando los objetivos y funciones del equipamiento, instalaciones
y componentes electromecánicos a abastecer/suministrar.
7. Generar y/o participar en emprendimientos.
El Técnico en
Equipos e Instalaciones Electromecánicas está capacitado para actuar individualmente o en equipo en la generación, concreción y gestión de emprendimientos
en el ámbito de la producción de bienes y servicios vinculados con sus
competencias específicas
Para ello,
dispone de las herramientas básicas para: identificar el proyecto, evaluar su
factibilidad técnico-económica, implementar y gestionar el emprendimiento; así
como requerir el asesora- miento y/o asistencia técnica de profesionales
específicos.
4
No hay comentarios:
Publicar un comentario